El primer juzgado mixto de Wanchaq, en el Cusco, ordenó al canal Latina abstenerse de difundir el programa humorístico La Paisana Jacinta.

El primer juzgado mixto de Wanchaq, en el Cusco, ordenó al canal Latina abstenerse de difundir el programa humorístico La Paisana Jacinta.
La Jueza Janina Solis sentenció al periodista Henry Córdova a 20 días de pena privativa de la libertad y al pago de $5 mil dólares de indemnización. La condena se produjo tras la denuncia impuesta por la asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Roberta Zambrano, quien lo acusó de “violencia política”, en julio pasado.
La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos(INREDH) y el Comité de Lucha Contra la Violencia, Desapariciones y Feminicidio(COVIDEFEM) fueron notificadas con fecha 7 de noviembre sobre la acción de protección que el pastor Patricio Carrillo, padre de Jonathan C. -principal sospechoso de la desaparición hace seis años de Juliana Campoverde.
El 16 de octubre la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua,ratificó la condena a Sara Velástegui, estudiante del sexto semestre de la carrera de Derecho en la Universidad Técnica de Ambato (UTA), a 40 días de prisión. Esto tras la apelación que interpuso la universitaria a su condena en primera instancia, luego de que fuera acusada en mayo de este año de proferir injurias en contra del rector de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), Galo Naranjo.
Este viernes 12 de octubre a Alberto Fabricio Abad Alvarado le fue ratificada la condena de un año de prisión por el delito de calumnia. La denuncia en su contra fue presentada por Alex Iván Klaere Cornejo, director provincial de Desarrollo Comunitario, de la Prefectura del Guayas, y hermanastro del prefecto Jimmy Jairala.
Argentina – Foro de Periodismo Argentino – FOPEA
Brasil – Asociación de Periodismo Investigativo – Abraji
Bolivia – Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia – ANP
Colombia – Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP
Chile – Observatorio del Derecho a la Comunicación – ODC
Costa Rica – Instituto para la Libertad de Expresión – IPLEX
Cuba – Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa – ICLEP
El Salvador – Asociación de Periodistas de El Salvador – APES
Honduras – Comité por la Libre Expresión – C-Libre
México – Article 19 – México y Centroamérica
Nicaragua – Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia en Nicaragua - FLED
Paraguay – Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA)
Perú – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS
Uruguay – Centro de Archivos y Acceso a la Información – CAinfo