| Alertas por localización

Dirigente deportivo anuncia proceso contra un periodista

Dirigente deportivo anuncia proceso contra un periodista

Santa Cruz, 07 Oct. (ANP) – El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas Sinka, anunció el 7 de octubre la apertura de procesos por la vía penal y por la Ley de Imprenta contra el periodista Gary Añez Sánchez, quien cinco días antes había acusado al dirigente deportivo de haber intentado sobornarlo y de asegurarle que paga a periodistas a cambio de cobertura favorable.

Echan a periodistas de inspección a recinto carcelario

Echan a periodistas de inspección a recinto carcelario

Trinidad (BENI), 03 oct (ANP) – Periodistas de medios privados de la capital del departamento de Beni, Trinidad, fueron echados a empujones por la directora de Régimen Penitenciario de la región, Reyna Virginia Fernández, cuando se disponían a cubrir una inspección de rutina al penal de Mocoví, el pasado viernes 27 de septiembre.

Presidente boliviano califica de mentirosos a diarios

Presidente boliviano califica de mentirosos a diarios

Cochabamba, 02 oct (ANP) – “Algunos periódicos mentirosos dicen que seguramente no vamos a ganar (las elecciones) en la primera vuelta. Hermanos y hermanas, de lejos vamos a ganar en la primera vuelta”, expresó el presidente y candidato Evo Morales durante un acto de proclamación en la ciudad de Cochabamba, el pasado domingo 29 de septiembre.

Asistente de fútbol agrede a periodista y  ofrece disculpas

Asistente de fútbol agrede a periodista y ofrece disculpas

La Paz, 30 sep (ANP) -Un manotazo del asistente de fútbol Darío Rojas a la cámara de video de la periodista del programa Deporte Total, Khatya Paredes, registrado el domingo 29 de septiembre en el estadio Hernando Siles de La Paz, mereció rechazo de periodistas y el director del espacio informativo, Alfonso Arévalo, reclamó una sanción drástica.

Encuesta : Jubileo y UMSA defienden financiamiento externo

Encuesta : Jubileo y UMSA defienden financiamiento externo

La Paz, 23 sep (ANP).- La fundación privada Jubileo y la estatal Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)defendieron la imparcialidad de una encuesta censurada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), financiada por países de la comunidad internacional, y que muestra estrecha diferencia entre las preferencias ciudadanas por el presidente y candidato, Evo Morales, y el opositor y expresidente Carlos Mesa (2003-2005).