Latinoamérica.- Abraji repudia las ofensas racistas sufridas por la reportera Julia Fermino, de Jovem Pan, y hace un llamado a las autoridades públicas para que investiguen el caso con celeridad.
El 16 de octubre, Julia Fermino fue atacada en redes sociales con mensajes racistas mientras reportaba una operación policial sobre falsificación de bebidas. La emisora presentó ante la policía de São Paulo, mediante un informe policial, una denuncia sobre las ofensas contra la reportera.
Es importante destacar que las mujeres periodistas son blanco constante de ataques misóginos, y que a esa capa de prejuicio se suma la ofensa racial cuando se trata de periodistas negras. El Perfil Racial de la Prensa Brasileña revela que el 52,3 % de las periodistas negras entrevistadas afirmaron haber sido víctimas de misoginia y racismo combinados.
Además de ser un crimen, este tipo de ofensa racial y misógina no solo causa un efecto traumático en la víctima, sino que también afecta a todo el gremio periodístico, actuando como una forma de intimidación y restricción del libre ejercicio del periodismo.
Abraji refuerza la urgencia de esclarecer el caso para que los autores sean debidamente responsabilizados, recordando que la impunidad es el motor que alimenta el crecimiento de este tipo de ataques en la sociedad y contra la prensa.
Abraji se solidariza con la periodista Julia Fermino y su familia.
