El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifiesta su preocupación por las dificultades que atravesó la prensa para realizar una adecuada cobertura de los actos de interés público que tuvieron lugar en las últimas horas.
Durante la semana, FOPEA y otras organizaciones habían advertido sobre los cambios -sin criterio objetivo alguno- que se habían dispuesto para el lugar que ocuparían periodistas y reporteros gráficos en el Congreso. Lejos de atender esos planteos, las autoridades nacionales impusieron las modificaciones, que redundaron en espacios más reducidos y con vistas más incómodas para los colegas de lo que sucedía dentro del recinto.
Estos contratiempos se vieron agravados por la actitud hostil de la seguridad tras la finalización del discurso presidencial. A los periodistas se les impidió movilizarse para seguir las secuencias de la salida del Jefe de Estado. Lejos de esbozar alguna autocrítica, el Presidente recurrió a sus redes sociales para tratar de coimeros y de mentirosos al periodismo, que solo cumplió con dar la información del incidente entre el diputado Facundo Manes y el asesor Santiago Caputo.
En momentos de altísima turbulencia social y política como el actual, los funcionarios públicos tienen la obligación de facilitar las respuestas y las explicaciones a la sociedad. Es allí cuando el rol de la prensa se torna más imperioso, pero sin las condiciones mínimas para una cobertura, el derecho de acceso a la información pública se dificulta.
FOPEA insta nuevamente a las autoridades nacionales a garantizar un trato respetuoso hacia el periodismo. Sólo de esa manera se podrá sostener la más amplia libertad de expresión y de prensa.
Argentina: dificultades para la cobertura de la apertura de las sesiones legislativas

Alerta por localización
Tipo de Alerta
Nuestros socios
Argentina – Foro de Periodismo Argentino – FOPEA
Brasil – Asociación de Periodismo Investigativo – Abraji
Bolivia – Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia – ANP
Colombia – Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP
Chile – Observatorio del Derecho a la Comunicación – ODC
Costa Rica – Instituto para la Libertad de Expresión – IPLEX
Cuba – Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa – ICLEP
El Salvador – Asociación de Periodistas de El Salvador – APES
Honduras – Comité por la Libre Expresión – C-Libre
México – Article 19 – México y Centroamérica
Nicaragua – Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia en Nicaragua - FLED
Paraguay – Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA)
Perú – Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS
Uruguay – Centro de Archivos y Acceso a la Información – CAinfo