Amenazan al periodista Melanio Escobar y a su familia

Nov 5, 2025 | 0 Comentarios

Caracas, 26 de septiembre (IPYS Venezuela)-. IPYS Venezuela alerta sobre las amenazas y hostigamiento que sufrió recientemente el periodista y defensor de derechos humanos Melanio Escobar, quien permanece en el exilio desde 2017.

Entre el 7 y el 8 de septiembre de 2025, Escobar fue víctima de nuevos ataques en redes sociales por parte de cuentas que se identifican como afectas al oficialismo. En mensajes publicados a través de Facebook y X, se le intimidó con secuestrar a su familia en Venezuela para forzarlo a regresar al país. El periodista denunció además que estas cuentas divulgaron información sobre lugares que frecuenta en su actual residencia, lo que eleva el riesgo de vigilancia y agresión.

En sus denuncias públicas, Escobar atribuyó estas amenazas a personas que se presentan como integrantes del “Cártel de los Soles” y del “Tren de Aragua”, quienes lo hostigan por la labor informativa y de denuncia que mantiene en redes sociales. “Hoy han ido más lejos amenazando directamente con secuestrar a mi familia para obligarme a volver a Venezuela y poder desaparecerme, torturarme o matarme. Todo por ser periodista”, escribió en su cuenta de X.

Desde 2023, Escobar ha sido blanco constante de acoso digital, campañas de odio, difamación, usurpación de identidad y amenazas directas contra sus familiares. Estos hechos refuerzan la estrategia de identificarlo como “enemigo interno”, un patrón de persecución documentado contra periodistas y activistas en Venezuela.

La organización Cazadores de Fake News rastreó una de las cuentas anónimas responsables de difundir las amenazas y determinó que está vinculada a un comunicador digital simpatizante del oficialismo, con antecedentes en la difusión de campañas de desinformación y propaganda coordinada.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) condenó estas agresiones y declaró que “ningún periodista debería ser objeto de amenazas ni acoso por ejercer su derecho a informar o expresar sus opiniones”. La organización instó a las autoridades a investigar de inmediato estos hechos y garantizar la seguridad de Escobar y su familia.

Melanio Escobar salió de Venezuela en 2017, tras sufrir un ataque de cuerpos parapoliciales y uniformados que dispararon contra su vivienda en medio de manifestaciones pacíficas, como lo documentó la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT. En el exilio, ha continuado con su labor periodística y de defensa de derechos digitales, lo que lo ha convertido en blanco de campañas de hostigamiento.

Las amenazas de secuestro, la divulgación de información privada y la estigmatización pública representan graves violaciones a la libertad de expresión y a la integridad personal, y evidencian el entorno hostil y de riesgo sostenido en el que se desenvuelven periodistas y defensores venezolanos, dentro y fuera del país.

IPYS Venezuela reitera que estas prácticas buscan silenciar la crítica, restringir el debate público y sembrar miedo entre periodistas y defensores de derechos humanos. La defensa del periodismo y de quienes lo ejercen es esencial para proteger el derecho ciudadano a estar informado.