Periodistas golpeados, arrestados y en paraderos desconocidos por cubrir manifestación en Cuba

Jul 13, 2021 | 0 Comentarios

La Habana, 12 de julio de 2021, (ICLEP) – Periodistas golpeados, en paraderos desconocidos, arrestados e incomunicados sin acceso a internet en medio de las protestas nacionales sin precedentes en Cuba.

Las protestas comenzaron el 11 de julio en medio de un contexto de asfixia y desesperación de los cubanos por la escasez de prácticamente todos los productos de primera necesidad, el colapso de muchos hospitales por un rebrote del COVID-19, la falta de medicamentos, los apagones y el hambre que sufre la población ante la indiferencia del régimen.

En respuesta el régimen cortó el acceso a internet y reprimió a los manifestantes sin hacer distinción de los periodistas.

Al momento de redactar esta nota se conoce que el fotógrafo de la AP, el español Ramón Espinosa, fue atacado por la policía mientras cubría la manifestación y sufrió heridas en el rostro.

 

Fotógrafo español Ramón Espinosa, fue golpeado por la policía mientras cubría para la AP una manifestación en La Habana el 11 de julio de 2021

 

El periodista independiente Maikel González Vivero, fue detenido y fue encerrado junto a Iván Alcaraz, militante de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) y fotógrafo del Instituto Cubano de la Radio y la Televisión (ICRT).

Luz Escobar, periodista del portal digital 14ymedio fue impedida de salir de su hogar.

«Luz Escobar, Hoy #11JCuba ha llegado un agente de Seguridad del Estado a mi edificio y dice que no puedo salir. “Avísame si vas a salir para llamar a la patrulla”, me dice. Hoy miles d cubanos están en la calle diciendo #Libertad y pidiendo a los del gobierno que se vayan. #InformarNoEsDelito También me quitaron internet #SOSCuba«.

 

 

 

La periodista camagüyana de la revista La Hora de Cuba, Iris Mariño, fue secuestrada por palamilitares y aún se desconoce su paradero

Momentos en que secuestraban a la periodista Iris Mariño,

 

Asimismo, se desconoce el paradero de los periodistas Henri Constantín y Neife Rigau, ambos de La Hora de Cuba.

 

Los periodistas del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), Alberto Corzo, Martha Liset Sánchez, Pedro Luis Hernández, Orlidia Barceló, Yusleidy Romero, Danilo Carrazco, Frank Abel García, Mary Karla Ares, Juan Manuel Moreno, Wilfredo Fajardo, Raúl Pérez Rivero, Arionny Ramos, Ever Fonseca, Yaima Cabrera, Jorge Luis Romero, Onelci Díaz, Héctor M. Sierra, Yanaisy Quezada, Roilan López, Flora Quiñones, Yanela Reyes, Alina Palmero, Carlos Torres, Jaime Rivero, Maikel Junior Feo, Deisy Martínez están incomunicados sin acceso a la internet y bajo custodia policial que no los dejan salir de sus viviendas.

La reportera de Cibercuba Iliana Hernández es otra comunicadora que se encuentra sitiada y sin acceso a la red de redes.

Héctor Luis Váldes Cocho, de ADN Cuba, fue arrestado y golpeado por las turbas convocadas por el manadatario cubano Miguel Díaz-Canel

 

De Cubanet fueron arrestados y permanecen en paradero desconocido, en Matanzas, el periodista Orelvis Cabrera y en La Habana Camila Acosta.

Al momento de redactor esta nota las calles de Cuba permanecen militarizadas, el pueblo continúa sin acceso a internet y siendo reprimido por el régimen. No se tienen noticias de nuevas protestas, aunque la reportera Iliana Hernández dijo a ICLEP que “hoy están saliendo otra vez”.

ICLEP continuará informando, al momento en que verifique, las agresiones que se cometieron contra otros comunicadores.