Caracas, 14 de julio (IPYS Venezuela)-. Los periodistas de Venezolanos por la Información (VPI TV), Caraota Digital y Termómetro Nacional en el estado Carabobo fueron intimidados y perseguidos por trabajadores del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) en Guacara, el martes 14 de julio, mientras realizaban un trabajo informativo en el marco del primer aniversario de inauguración del tramo Guacara-San Diego del sistema ferroviario que se encuentra inoperativo.
1/2 #AvanceIPYSve | Trabajadores del ferrocarril en #Guacara, #Carabobo, persiguieron a los periodistas de @VPITV, Termómetro Nacional, @CaraotaDigital y al coordinador de @NoMasGuiso en la entidad, luego de un trabajo informativo cerca del Sector Negro Primero. #14Jul
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) July 14, 2020
Dayrí Blanco, reportera de Caraota Digital, Carolina Campos de Termómetro Nacional y Ruth Laverde y su camarógrafo, Rudy Vásquez de VPI TV se encontraban registrando declaraciones del coordinador de Transparencia Venezuela en la entidad, Humberto Torres, a las afueras de la estación Guacara, cuando varios trabajadores salieron de las instalaciones y les dijeron que se encontraban “en una zona de seguridad” y que debían abandonarla.
Una mujer, aparentemente del Consejo Comunal, que quedó registrada en los videos realizados por las reporteras, se atravesó en la grabación que realizaba la corresponsal de VPI TV insistiendo en que debieron haber informado de su presencia en el lugar.
#AHORA Equipo de @VPITV en el estado #Carabobo fue agredido por miembros de un consejo comunal #14Jul pic.twitter.com/K2SILRzAfa
— VPItv (@VPITV) July 14, 2020
Cuando los reporteros tomaron la decisión de abandonar el sitio, varios trabajadores y personas vestidas de rojo, comenzaron a decirles frases como “vamos a perseguirlos”, “vamos a ver en qué carro se montan”, “vamos a ver la placa del carro” y “los vamos a fichar a toditos”, de acuerdo a lo relatado por las comunicadoras a IPYS Venezuela.
#AHORA Los miembros del consejo comunal persiguieron y acosaron al equipo de @VPITV en #Carabobo, cuando se disponían a grabar un reporte #14Jul pic.twitter.com/lkiFd29H13
— VPItv (@VPITV) July 14, 2020
Un vez en la Autopista Regional del Centro, sentido Guacara Valencia, vía que conecta varias ciudades del país, un camión amarillo con varios trabajadores del sistema ferroviario comenzaron a perseguir los dos vehículos en que se trasladaban los reporteros y en reiteradas oportunidades intentaron sacarlos de la vía. Luego de unos minutos, el camión se adelantó y atravesó en la ruta de los periodistas y uno de los trabajadores comenzó a exigirles que les entregaran el material audiovisual que habían grabado previamente.
#AvanceIPYSve | Momento en que el camión de los trabajadores del ferrocarril de Guacara se atraviesa en el recorrido de los reporteros de @VPITV @CaraotaDigital y Termómetro Digital en #Carabobo
Los empleados les pedían el material grabado. #14Jul
Video: Carolina Campos https://t.co/WC0emIqEbM pic.twitter.com/p0S6dPbjSP
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) July 14, 2020
En un video registrado por las periodistas se ve al trabajador que en un momento dice al resto de los sujetos que se hallaban en el camión “mételes balas”, y corre a montarse nuevamente en el vehículo para continuar la persecución contra los reporteros.
Una vez más el periodismo fue atacado. En esta oportunidad nos tocó a Carolina Campos de Termómetro Digital, Ruth Laverde @Ruthlaverde y a mí de Caraota Digital. Trabajadores del ferrocarril en Guacara #Carabobo nos intimidaron, insultaron y hasta amenazaron con balas pic.twitter.com/1DHxSWc45S
— Dayrí Blanco (@dayriblanco07) July 14, 2020
IPYS Venezuela rechaza categóricamente la intimidación y persecución ejecutada por los trabajadores del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) en Guacara. Los funcionarios públicos tiene el deber, por orden constitucional, de brindar toda la información correspondiente conforme a las responsabilidades a su cargo. Los periodistas tienen el derecho de abordar los temas que sean de interés público sin que esto represente un riesgo para su integridad física y sus funciones.