IPYS Venezuela alerta desaparición forzada del periodista Carlos Marcano

Jul 18, 2025 | 0 Comentarios

Caracas, 23 de mayo (IPYS Venezuela)-. El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) expresa su profunda preocupación por la detención arbitraria del periodista y profesor universitario Carlos Marcano, ocurrida en horas de la mañana del viernes 23 de mayo de 2025.

Este sábado 7 de junio, Gladys Mogollón, madre del periodista Carlos Marcano, denunció mediante un video que desconoce el paradero de su hijo desde el jueves 5 de junio, cuando fue trasladado desde la sede de Zona 7 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en Caracas, hacia un destino desconocido.

Un día antes, el miércoles 4 de junio, Mogollón había informado que, tras más de una semana de búsqueda por distintos centros de detención, logró ubicar a su hijo. Pudo verlo, conversar con él y constatar su estado de salud. En ese momento, Carlos Marcano se encontraba recluido en una sede de la PNB en La Yaguara, también en Caracas.

“Nadie ha dicho nada, no hay orden judicial. No hay llamada ni información oficial, nada. Mi hijo no es un delincuente, no es un terrorista, es inocente. Hoy tiene 48 en desaparición forzada, no sé dónde está”, dijo Mogollón.

De acuerdo con información del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), un grupo de funcionarios de seguridad del Estado ingresó a su residencia en la urbanización Miranda, municipio Sucre del área metropolitana de Caracas, alrededor de las 6:30 a.m., sin presentar orden judicial ni ofrecer información sobre su paradero.

Carlos Marcano, egresado de la Universidad Monteávila y colaborador en el área de comunicaciones de diversas organizaciones venezolanas, fue señalado por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, como presunto integrante de un supuesto grupo encabezado por el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, al que se acusa de planificar acciones violentas durante las elecciones regionales y legislativas del domingo 25 de mayo.

Con su detención, ya son 16 los trabajadores de la prensa privados de libertad en Venezuela, la mayoría de ellos arrestados en lo que va de 2025. Entre los casos documentados se encuentran los de Julio Balza, Leandro Palmar, Belices Cubillán, Rory Branker, el estudiante Juan Francisco Marcano, Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González.

IPYS Venezuela recuerda que la privación de libertad sin garantías procesales constituye una grave violación a la libertad de expresión y al Estado de derecho. La ejecución de esta detención sin orden judicial ni información oficial sobre el paradero de Marcano agrava la arbitrariedad del procedimiento.