Dirigente campesino acusó a periodista de recibir financiamiento del gobierno

Abr 17, 2025 | 0 Comentarios

El Alto, 17Abr. 2025 (ANP) – El dirigente campesino David Mamani acusó sin pruebas a un periodista de recibir financiamiento del gobierno cuando fue consultado sobre la retención de cuatro vocales del Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TED) por más de ocho horas, el martes 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

Ante la pregunta de un periodista de la red privada de televisión Unitel sobre un presunto secuestro de las autoridades electorales, el dirigente que lidera a representantes campesinos de las provincias de La Paz respondió con una agresión verbal.

“No es secuestro. Ustedes como medio de comunicación deben ser altamente… financiados por el gobierno central…”, afirmó Mamani mientras las autoridades electorales permanecían en el espacio universitario sin posibilidades de abandonar el lugar, según informes de varios reporteros. Un video difundido por la Radio de Pueblos Originarios registró el momento del incidente.

“Ya hemos suscrito los documentos y personalmente debo retirarme para tomar medicamentos”, de lo contrario corro el riesgo de sufrir un coma diabético, advirtió la vocal Gisela Pérez.

Después de más de ocho horas de retención, el comandante regional de la policía de El Alto, Adrián Álvarez, dirigió una operación para que sean liberados los integrantes del Tribunal Electoral, informó Erbol.

Dirigentes campesinos de 20 provincias que rechazaron cambios en la cartografía electoral, derivados del censo de población del año 2024, fueron persuadidos para permitir la salida de los vocales Antonio Condori y Sabino Chávez. Horas antes la vocal Pérez abandonó el lugar por motivos de salud.