Venezuela, 15 de enero, 2020 (IPYS).- La violencia y los ataques hacia la prensa se imponen por segunda semana consecutiva en el marco del intento de acceso de los diputados a la Asamblea Nacional para la ejecución de la sesión ordinaria del Parlamento en la ciudad de Caracas. Alrededor de seis periodistas y el vehículo de un equipo de prensa fueron agredidos el miércoles 15 de enero mientras los diputados se dirigían hacia la sede del parlamento desde La Florida, donde se encuentra la casa del partido Acción Democrática.
La cuenta en la red social Twitter de la Asamblea Nacional anunció que la sesión ordinaria del parlamento no se llevaría a cabo el día martes, como ocurre habitualmente, sino el miércoles 15 de enero como medida “para reconocer al sector docente” por conmemorarse su festividad en esa fecha, de acuerdo a lo anunciado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Las estrategias forman parte importante del objetivo de acompañar a todos los sectores.
Por eso, este miércoles #15Ene, Día del Maestro, realizaremos la sesión de la @AsambleaVE para reconocer al sector docente.
¡Acompañemos a nuestros maestros! https://t.co/dQ4fy92DYo
— Juan Guaidó (@jguaido) January 13, 2020
Periodistas acompañados por sus camarógrafos y reporteros gráficos en motocicletas, flanquearon la caravana de diputados que se disponían a acercar al Hemiciclo de Sesiones, pero al llegar a la avenida Universidad, y superar varios piquetes de los cuerpos policiales sin alguna novedad, grupos de personas caracterizados por ser simpatizantes del oficialismo, hostigaron a la prensa y atacaron a los vehículos en los que se trasladaban los diputados Ángelo Palmeri, Renzo Prieto, Delsa Solórzano, Carlos Prosperi y Carlos Berrizbeitia.
#URGENTE en este momento se encuentra absolutamente militarizado el Palacio Federal Legislativo @AsambleaVE @IPUparliament @IPUPresident https://t.co/7MNALKiyTE
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) January 15, 2020
Nos disparan en el carro
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) January 15, 2020
Durante la jornada del 15 de enero, Gabriela González periodista de El Pitazo y W Radio Colombia, Sarahí Gómez de El Diario, Rubens Di Prado, del Centro de Noticias Venezuela 24 (CNVEN 24), Luis Gonzalo Pérez, de NTN24, Johan Álvarez, de Punto de Corte y CNVEN 24, Carlos Becerra, reportero gráfico de Bloomberg y la camioneta en la que se movilizaba el equipo de prensa de CNN en Español fueron agredidos y sus equipos de trabajos robados y violentados por simpatizantes oficialistas y miembros de colectivos que se encontraban en el centro de Caracas.
Gabriela González fue atacada en dos oportunidades mientras seguía la caravana de diputados en la avenida Universidad a la altura de la sede del Banco de Venezuela, cuando un sujeto la tomó del morral e intentó robarla provocando que cayera de la moto. El hombre soltó a la periodista solo hasta que algunos ciudadanos que se encontraban en el sitio gritaban que la dejaran.
Segundos después, González y su motorizado se dispusieron a seguir el recorrido, cuando una mujer la tomó de nuevo por el bolso y la haló hasta caer del vehículo mientras la atacaba y le decía “tú te la das de alzada”. En paralelo, desconocidos en diferentes puntos de la calle lanzaron tomates, huevos y botellas vacías en dirección del equipo reporteril. Durante todo este tiempo, en la zona había presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que solo se limitaron a decirle a la reportera que “corriera más rápido” porque los victimarios iban tras de ella, de acuerdo con el testimonio de González a IPYS Venezuela.
https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1217476451823431680?s=20
Minutos más tarde, cuando los diputados pasaban cerca de la plaza Diego Ibarra en la avenida Oeste 6, la reportera Sarahí Gómez Esaa, de El Diario, fue robada por un hombre identificado como miembro de los colectivos quien al verla grabar con su teléfono a los simpatizantes oficialistas tras la caravana de carros y motos, le dijo: “¿qué estás grabando ahí?, ¡dame el teléfono!” y con un fuerte golpe en la mano y forcejeo con Gómez, le arrebató el celular, causando que la reportera perdiera el equilibrio y casi cayera de la moto.
De acuerdo con declaraciones de Gómez Esaa al equipo de monitoreo de libertades informativas de IPYS Venezuela, el colectivo que la robó y agredió físicamente, minutos más tarde se encontraba hostigando a miembros de los medios y ciudadanos que se encontraban en los alrededores de la sede legislativa.
Un colectivo armado me robó violentamente mi equipo de trabajo mientras cubría la caravana de diputados que se dirigían a la Asamblea Nacional. Me golpeó la mano para robarme cerca del Palacio de Justicia. Al verme grabar la avalancha de colectivos me arrebató el equipo.
— Sarahí Gómez Esaa (@SaraahiEsaa) January 15, 2020
La periodista publicó a través de su cuenta en Twitter, que posterior al hecho, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), de forma indiferente le respondieron “¿qué vamos a hacer nosotros?”, ante la queja que presentó la reportera por la inacción del cuerpo policial durante la agresión.
Luego de que un colectivo armado me robara, me indigné al ver que los policías actuaban indiferentemente.
-"Están viendo como nos roban y no hacen nada", les grito, sabiendo que obviamente no harían nada.
-"¿Qué vamos a hacer nosotros?" me responde uno sin importarle nada.
— Sarahí Gómez Esaa (@SaraahiEsaa) January 15, 2020
Ese mismo día también agredieron a los periodistas durante una manifestación de docentes. En la Plaza Bolívar de Caracas, docentes y miembros de los medios de comunicación fueron rociados de orines y heces fecales cuando los educadores se disponía a marchar hasta la sede del parlamento para acompañar a los diputados en la sesión ordinaria dedicada a los maestros.
#15ene Maestros protestan en el centro de Caracas en el marco del #15ene https://t.co/e57UKfsxfJ
— PuntoDeCorte.net (@Punto_deCorte) January 15, 2020
Johan Álvarez, Luis Gonzalo Pérez, Rubens Di Prado y sus camarógrafos fueron afectados por el ataque de personas desconocidas mientras tomaban las declaraciones de los miembros del magisterio. Posteriormente, Di Prado fue víctima de una nueva agresión por cuatro hombres que intentaron quitarle el teléfono celular y su morral, mientras registraba la movilización de los profesores. Los desconocidos golpearon la mano y el codo del reportero para que el teléfono cayera al piso y comenzaron a empujarlo y golpearlo para que perdiera el equilibrio como quedó registrado en un video publicado por el periodista Luis Gonzalo Pérez.
Así fue como seguidores de Nicolás Maduro y colectivos golpearon a @rubensdiprado, de @cnve24, y siguieron e intentaron agredir a @luisgonzaloprz y el resto de los equipos de prensa presentes en el sitio. #15Ene https://t.co/Bq8vz1b0Jd
— SNTP (@sntpvenezuela) January 15, 2020
El reportero gráfico del medio internacional Bloomberg, Carlos Becerra, también fue víctima de agresión mientras se encontraba en la avenida Bolívar. En medio de la persecución de los colectivos, se separó de la periodista Patricia Laya, e instantes más tarde sujetos lo despojaron de su cámara fotográfica mientras lo apuntaban con un arma de fuego. El hecho quedó registrado por varios reporteros gráficos, donde se puede ver a uno de los conductores del programa Zurda Konducta, transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), Oswaldo Rivero, mejor conocido como “Cabeza e’ Mango” quien ante la pasividad de la PNB, grababa a Becerra.
Maduro supporters attack a media worker outside of National Congress in Caracas, #Venezuela. Session called by opposition lawmakers had to be moved to Anfiteatro El Hatillo. 📷: @GettyImagesNews pic.twitter.com/IgSEOEQ5jD
— Getty Images News (@GettyImagesNews) January 15, 2020
IPYS Venezuela repudia categóricamente las agresiones hacia los trabajadores de la prensa. La labor informativa en el país se vuelve cada vez más hostil y el Estado venezolano debe brindar las garantías para que los reporteros puedan ejercer su misión, que es acceder a “información oportuna, veraz e imparcial, sin censura” como establece el artículo 84 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.